Las computadoras ofrecen, entre otras, las siguientes ventajas para la educación a
Facilitan
el aprendizaje personalizado: El alumno puede desarrollar su
aprendizaje a su propio ritmo, en el tiempo de que disponga, a la vez
que le van proporcionando retroalimentación y ayuda.
Son
herramientas multimedia: Las computadoras con la capacidad de integrar
gráficas, impresiones, audio, voz, video, y animaciones pueden ser
efectivos apoyos a la educación, permitiendo al maestro y alumno
utilizar diversas tecnologías de manera conjunta.
Son
interactivas: Los nuevos microprocesadores son extremadamente flexibles
y poderosos permitiendo el desarrollo de programas educativos que le
facilitan al alumno mantener el control del destino de su consulta y de
la forma y orden en que la realiza. Permiten también incluir dentro de
los programas educativos adecuadas y pertinentes respuestas, asesorías
y retroalimentación para los alumnos, que les refuercen el aprendizaje.
Tienen
rápido avance tecnológico: Las innovaciones tecnológicas están
constantemente surgiendo en el mundo de la tecnología de las
computadoras y las telecomunicaciones derrumbando barreras y
limitaciones de capacidad.
Reducen
sus precios constantemente: El desarrollo permanente de nuevas
tecnologías, hace posible que en poco tiempo bajen de precio las
existentes y estén disponibles para un mayor número de usuarios.
Existe
una gran competencia: Tanto en la producción de las computadoras, con
en el desarrollo de los programas que utilizan, existe una gran
competencia mundial que favorece al usuario ya que los productores
deben esforzarse más y ofrecer mayores y mejores ventajas para el
usuario, para poder sobrevivir. Además garantiza la existencia de
aplicaciones para casi todas las necesidades de la educación gracias a
que los fabricantes están permanentemente buscando nuevas opciones de
mercado.
Incrementan
el acceso a distancia: El notable avance en la tecnología de
comunicación y en la capacidad de las computadoras ha permitido
establecer una comunicación a través de redes mundiales que crece
constantemente, permitiendo el acceso a innumerables fuentes de
información que antes eran inaccesibles.
DESVENTAJAS DE LA PC
Por el otro lado, las computadoras presentan, entre otras, las siguientes desventajas para la educación:
El
desarrollo de las redes de computadoras es costoso: A pesar de que el
costo de las computadoras individuales es relativamente accesible y de
que los mercados de los programas de computadoras son muy competitivos,
la instalación, desarrollo y mantenimiento de las redes de comunicación
aún es costoso.
La
tecnología cambia rápidamente: Los cambios en la tecnología tienen un
ciclo muy corto por lo que, se corre el riesgo de enfocar la atención
solamente a disponer de lo más avanzado en tecnología, en lugar de
buscar satisfacer las necesidades reales de las instituciones, y estar
permanentemente tratando de poseer lo más avanzado en tecnología en
lugar de mantener funcionando eficientemente aquella que está
resolviendo efectivamente las necesidades de la institución.
Existe
desconocimiento de las computadoras: A pesar de que las computadoras
personales han tenido gran aplicación desde la década de los años 60's,
aún existen muchos adultos que han tenido poco o ningún contacto con
ellas y que desconocen como utilizarlas. By Agarkov Kiril
No hay comentarios:
Publicar un comentario